lunes, 21 de abril de 2008

los otakus ¿son jovenes extraños?


Los otakus son jóvenes extraños y ellos lo saben y les gusta. Se visten de negro, se tiñen el pelo de colores, usan chapas y parches en la ropa, mochilas y jockey. Saludan y se despiden en japonés, tal cual lo hace su “manga” favorito, aunque los más avezados mantienen largas conversaciones en este idioma. Así es la nueva sub-cultura de moda en La Araucanía que no perdona distancia ni diferencias con el país nipón. Ganbatte kudasai nee!
Kurosaki Ichigo es un joven de 15 años, y proviene de un pueblo llamado Karakura. Desde que nació tuvo la capacidad de ver espíritus, tocarlos y hablarles. Una noche, se le aparece Rukia, una Shinigami (Dios de la Muerte), la que busca a un horripilante espíritu llamado Hollow, con un sólo objetivo: eliminarlo. De pronto, el malvado espectro surge en la casa de Ichigo, atacando ferozmente a toda su familia. Intenta combatir, pero no es lo suficientemente fuerte para triunfar. Rukia interviene, extrañada por la fuerza desconocida que rodea al joven. Gana, pero sale malherida, de muerte. En su lecho le explica a Ichigo que el espíritu volverá, es vengativo, y la única forma de salvar a su familia es que él mismo se convierta en Shinigami atravesando su corazón con la Zanpakutou (espada mata-almas) de la mujer. Ichigo accede y se le transfieren todos los poderes. Ahora él es el guardián del distrito de Karakura.Para la tranquilidad de muchos lectores, Ichigo no es real, menos los Hollows. Está es una sinopsis del producto estrella del animé japonés que consumen los otakus chilenos: “Bleach”. Una serie al más estilo Hollywoodense, pero made in Japan. Aquí las patadas y combos están a la orden del día, convirtiéndose en las principales atracciones. “Sin embargo, no todo el animé es violento, podríamos decir que ese es el género que más ha cautivado a los jóvenes occidentales, pero existe el drama, la comedia o los cuentos netamente infantiles, entre otros”, aclara Manuel Sepúlveda, ferviente admirador de la cultura japonesa y creador de una de las agrupaciones otakus más antiguas de Temuco.Los otakus se masificaron a nivel local y nacional, gracias a los monos animados -en lenguaje inculto- transmitidos por televisión abierta: Dragon Ball; La Rana René y Slam Dunk, por ejemplo.-a ver Manuel, lo primero: ¿Qué es ser Otaku? En Japón se le denomina otaku a alguien que sea fanático/a a nivel extremo de cualquier temática. Pero acá, en occidente, se le atribuyó al seguidor de la animación japonesa con todo lo que conlleva, es decir, música, cultura, cosplay (disfraces), estilos de vestimenta y lenguaje, entre otras cosas.A nosotros, los más antiguos, no nos gusta denominarnos como tales, sino más bien aficionados a la cultura japonesa y sus expresiones derivadas, ya que otaku en oriente es despectivo, mal visto.-¿Y qué tiene el animé que no tenga Ogú y Mampato?(Risas). Varias cosas. El animé es un conjunto, no sólo es dibujo con historias poco comunes en occidente y de atractiva calidad en cuanto al diseño, sino que, además, posee un buen marketing con los productos derivados. Por ejemplo, se inserta la banda sonora, los afiches, postales, ropa, accesorios, etc. Si ves cierto dibujo, lo más seguro es que te guste la música, la ropa y te identifiques con el todo.Manuel tiene razón. Incoherentemente los japoneses trabajan como chinos para insertar sus productos en los mercados asiáticos, y últimamente en occidente. Es cosa de ver las tiendas comerciales de Temuco, todas atiborradas de productos otakus, pues, como asevera el comerciante Roberto Vergara, “para los detallistas es un excelente negocio tener a la venta productos japoneses. Los más chicos compran de todo, es impresionante ver la cantidad de fotografías, chapas, CDs, llaveros y poleras que adquieren. Hay veces que llegan niñas con sus mochilas todas enchapadas de monos animados o vestidas como cualquier dibujo”, sostiene.


Las chicas Pelo Lais, según un conocido foro son “las tipicas pendejas cuicas, super rikas, que tienen esa onda de ser super tontas pero son las bakanes de su colegio”. Entendido? Este fotolog se dedica a reunir fotos de chicas adolescentes de barrio alto bien pelo lais o “elfas” para los que estamos en la tierra media. Segun lo que se sabe, el termino "Pelolais" viene de la palabra "pelo" y la palabra "lais". "Lais" es una termino que viene de la palabra "liso". Es una especie de alienacion de la palabra liso a un intento de palabra en ingles. De ahi el termino "lais". Osea, la palabra "pelolais" viene a ser una palabra en Spanglish (idioma que nace de el cruce del ingles y el castellano). Que finalmente significa Pelo-Liso. Este es el primer fotolog pelolais que se creo: http://www.fotolog.com/pelo_lais2


Definición
Refierase a cuicas y pendejas exquisitas totales Apitutadas, hijitas de papi, colegios cuicos, finitas y bueno, tienen harto que mostrar... Claro que sipo, obvio si te estoy hablando de las pelo lais Se hacen las super tontas pero son las más bakanes de su colegio ¿Ok?
Generalmente tienen el pelo largo y, por supuesto, liso, sus pelos desde rubios a castaños claros, y muyy lindis!. En su defecto, existen las Ondulais (más que obvio que por el pelo ondulado).

Los pokemones son un típico estilo en pero tambien esta el estilo de niki el cual tmb sabemos que es como los pokemones pero es doblemente mierda . asi que . sigamos con nuestras vidas n_n Chile, copia adaptada del estilo emo el cual es una mierda y esta causando la degradación de la juventud chilena. Antes llamados los HxCitos y ahora más conocido como los pokemones, hablan flaite y visten de muchas formas, escuchan pura mierda como el reggeaton por ejemplo. Usan Converse, zapatillas anchas, pantalones pitillos, polerones de cebra o tigre, combinan ropa negra con blanca, rosada o naranja, y creen que se ven bakanes los qls. Los pokemones son la mierda de adolescencia, algo llamativo (fosforesente diria yo) aburrido y perdedor. Además no tienen ni si quiera identidad, o sea se visten así para sentirse aceptados, o sea que losers más imbeciles. Es el deber de WikipediarS y de todo weon macho que se precie de serlo el acabar con los pokemones y follarse a las pokemonas.
No tienen una puta idea clara y se han expandido como las garrapatas, son en su mayoria flaytes y no saben ni escribir, quiza por esto mismo usan como "apoyo" el ezzcribhir khomo las wheas *algo asi es*, con letritas eshpeshiales y jergas idioticas, además como no tienen puta idea de donde estan parados, por lo que debieran meterles una brújula en el orto, han tomado en su "imagen" logos y prendas de varios otros estilos, tal como las calaveras símbolo clásico de la palabra hecha música que es el Metal que nos dio Chuck Norris. Como metodo anticonceptivo usan el sobajeo.

lunes, 14 de abril de 2008




Anarcas
Los anarquistas son unos tipos que están en contra de todo. Su medio de expresión es el destrozo de todo (a eso le llaman "Sistema").Según yo creo, es un grupo que esta lleno de tipos que de alguna forma sufrieron algún tipo de trauma que no lograron superar y buscan canalizar esa ira acumulada por medio de una acción violenta.
Lo que la lleva: Es que igual a uno le gustaría tener esa libertad de responsabilidades, y simplemente ponerse a destrozar todo. De más que sirve para el estrés.
Lo que no la lleva: Es que por lo general su destrucción no discrimina, y al final la gente inocente es la que termina pagando.




Góticos
Los góticos son un grupo de personas que optaron por cambiar la luz eléctrica de su pieza por un grupo de velas y símbolos vampiricos. Les encanta el negro, ya que va con su personalidad depresiva.... bueno, no se si depresiva, pero el punto es que son muuy serios (o por lo menos esa es la imagen que pintan).
Lo que la lleva: Es la onda Vampirica que adoptaron (siempre quise ser un vampiro).
Lo que no la lleva: Es que deben vestirse de negro SIEMPRE, incluso en verano. Quizás por la onda vampirica debe calzar el hecho de usar ropa negra, pero no tomaron en cuenta que los vampiros solo salen de noche. (¿Solución? Usar quitasol)



visual key presentacion punki

especial de enlaces y fotos



http://es.youtube.com/watch?v=Z02D7tD-fYg (Y)
http://es.youtube.com/watch?v=g5TY2GnI1SU&feature=related (Y)
http://es.youtube.com/watch?v=Fj9jK8GFXIM&feature=related (Y)
http://es.youtube.com/watch?v=XRgcVouHXjM&feature=related (Y)