lunes, 14 de abril de 2008

algunos de los grupos que componen las tribus


La variedad de tribus urbanas es inmensa, aquí tenemos algunos ejemplos en líneas generales:
Punk: Look agresivo con elementos militares, crestas de pelo con colores estridentes, ropa ajustada y chupas de cuero, cadenas piercings y pulseras. Odian la política y siguen a los Sex Pistols.
Hippies: Amor por la naturaleza y la libertad, odian la violencia. Coincidieron con el apogeo del cannabis.
Raperos: Hip hop y rap. Suelen llevar ropa de tallas más grande y complementos como gorras, pañuelos o perillas. Hacen del graffiti verdaderas obras de arte.
Skaters: Aparte de llevar siempre su monopatín suelen llevar ropa ancha y odian que les digan lo que tienen que hacer.
Siniestros: Visten de negro, ropa que recuerda a la barroca. Se maquillan para resaltar su palidez. Música New Wave.
Lolailos: Surgen como consecuencia del auge de los grupos gitanos y el flamenco. Les encantan los grupos como Camela y llevan camisas de botones desabrochadas.
Heavies: Se definen como antimilitaristas, pacíficos y apolíticos. Suelen llevar cuero, botas, largas melenas... Escuchan música heavy.
Pijos: Ropa de marca, suelen ser de clase media-alta.
Grunges: Aspecto descuidado, rastas, barbas de tres días... sus ídolos son Nirvana y Kurt Cobain.
Decorers: Surgen en Japón, llevan colores llamativos y complementos tipo anime. En ocasiones parecen sacados/as directamente de un manga.
Cosplayers: Les encanta disfrazarse de su personaje favorito de anime japonés, videojuego o libro fantástico (El señor de los anillos, Harry Potter, Pokémon, Sailor Moon, Dragon Ball...).
Frikis: Suelen aficonarse a juegos de rol, series japonesas y de ciencia ficción, cómics... les gusta la informática y aprender idiomas poco comunes. Odian las modas y convencionalismos sociales.
Skin-heads: Siguen la ideología nacional-socialista ideada por Adolf Hitler. Suelen llevar ropa militar, botas y, como su nombre indica, la cabeza rapada. Algunos/as actúan de forma violenta, apaleando inmigrantes y marginados/as.
S.H.A.R.P. (Skind Heads Agaisnt Racial Prejudice): Apariencia parecida a los skin-heads, pero en contra de la la postura racista del grupo anterior, con los que suelen rivalizar.
Glam: También llamados Glitter pop o Gay power. Destacan por su uso de la purpurina, el maquillaje y los colores vivos. Ambigüedad con intención de provocar pero sin ofender.
Bakalas: Música de discoteca a tope, electrónica y por supuesto bakalao. Coches tuneados y grandes sellos, anillos y collares de oro.
Rocker: Su ídolo es Elvis Presley, les encantan las motos grandes tipo Harley y la cerveza.

No hay comentarios: